“Cómo crecer su negocio haciendo marketing en internet”.
De qué se trata
Muchas compañías con muy buenos productos y servicios pierden clientes a manos de aquellos que sin ser mejores, se promueven mejor. El desafío para los empresarios y profesionales independientes está en crecer su negocio y darlo a conocer con una baja inversión. Buenos negocios fracasan por falta de marketing, porque no se trata de lo que vende, sino de cómo lo vende.
Gracias a las herramientas digitales disponibles en la actualidad, cualquier compañía, empresa, institución o profesional puede lograr gran visibilidad, construir comunidades y comercializar sus productos con una mínima inversión.
Sin embargo, el mundo digital es tan amplio que es necesario enfocarse en las herramientas que realmente generan valor a cada tipo de negocio, para lo cual debe comprender para qué sirve cada una y qué beneficios podría traer. De lo contrario corre el riesgo de desperdiciar tiempo y esfuerzo en cosas que no generan resultados.
En esta conferencia el asistente podrá entender de una manera sencilla y práctica, cómo puede llevar su negocio al mundo digital y sacar provecho de la irreversible tendencia de que los clientes cada vez más acuden a internet para tomar sus decisiones de compra.
Detalle de la temática
- Buenos negocios fracasan por falta de marketing
- El secreto de una efectiva presencia online
- Página web: Una poderosa herramienta para darse a conocer, educar y construir confianza en clientes potenciales
- Motores de búsqueda: Cómo incrementar las posibilidades de que su negocio aparezca en las búsquedas de Google
- Publicidad online: Cómo ponerse frente a la gente correcta, con el mensaje correcto, en el momento correcto
- Redes sociales: Genere visibilidad y cree una comunidad de potenciales compradores
- Email marketing: Una herramienta para generar valor y permanecer en el radar de sus mejores prospectos
- E-commerce: Cree nuevos canales y venda a través de plataformas de comercio electrónico
Metodología
Ramiro Parias realiza la exposición de cada tema y a lo largo de la conferencia comparte constantemente con los asistentes, generando interacción y un alto involucramiento. De esta manera el asistente no sólo escucha pasivamente, sino que interactúa y despeja las dudas que tenga durante la conferencia.
Inversión
$1 ́200.000
Forma de pago: A convenir.
Apoyos necesarios para la conferencia
- Computador - Pese a que Ramiro Parias lleva su propio portátil, es importante tener un computador de soporte en caso de una eventualidad.
- Micrófono inalámbrico - Puede ser de solapa o diadema, para tener libres las manos.
- Proyector de video (video beam) - Para proyectar la presentación a los asistentes sobre un telón o pared de color blanco.
- Amplificación de sonido –Se utiliza para la voz y el video que se proyecta al comienzo de la conferencia.
Dictado Por:
Publicista profesional, experto en Internet 2.0, eMarketing, eBusiness y Redes Sociales. Ha desarrollado exitosos proyectos de consultoría para negocios web, basados en la aplicación de técnicas comerciales, de mercadeo y publicitarias en empresas de Colombia y España.
Director General de Rampa Publicidad www.RampaPublicidad.com, posee amplia experiencia en consultoría en eMarketing, Social Media Optimization (SMO) y diseño de estrategias de redes sociales para empresas públicas y privadas.
Docente de pregrado y postgrado en prestigiosas universidades de Colombia y Venezuela. Es conferencista y tallerista en organizaciones estatales, mixtas y privadas, abordando temas de web 2.0, eMarketing y eBusiness y redes sociales, tanto presencial como virtualmente.